Aprovechando nuestro reciente artículo acerca del router Livebox de Orange vamos a revisar como acceder a la configuración y optimizar diferentes parámetros para lograr las mejores prestaciones de red.
Como la mayoría sabréis podemos configurar nuestro router mediante cualquier navegador web a través de la dirección 192.168.1.1. El prefijo 192.168 hace referencia a la red privada que suelen utilizar las operadoras para crear la red interna de nuestro hogar y en la dirección 192.168.1.1 es donde encontraremos a nuestro router.
Una vez introduzcamos esta dirección en la barra de nuestro navegador web accederemos al panel de configuración. El primer paso será el de identificarnos con el siguiente usuario y contraseña : admin / admin.
A continuación os dejamos un vídeo donde se muestran todas las pantallas de configuración donde podremos ajustar múltiples parámetros de la red wifi, abrir puertos, modificar la seguridad o descubrir si alguien se está conectando a nuestro router. Todo vuestro.
Vamos a dedicar el presente artículo a revisar el router que instala Orange para ofrecer conexiones de Fibra Óptica, hablamos del Livebox Next de Orange.
A pesar de tratarse de un equipo que comenzaron a instalar en el año 2014 nos ofrece unas elevadas prestaciones que permiten disfrutar al máximo del ancho de banda disponible en las conexiones de Fibra Óptica.
Orange fue de las primeras operadoras que apostaron por un router con doble señal Wifi. La estrategia es sencilla, para mantener la compatibilidad con dispositivos antiguos ofrece una Wifi tradicional con tecnología 802.11n, la cual funciona a una frecuencia de 2,4 GHz. Y para los dispositivos más modernos el router emite al mismo tiempo con tecnología 802.11ac en frecuencia de 5 GHz. Esta conexión inalámbrica ultra-rápida permitiría teóricamente alcanzar velocidad de 1Gbps, es decir, 1000 Mbps.
Si en cualquier caso queremos contar con la máxima estabilidad en la conexión podemos seguir conectándonos vía cable a través de cualquiera de los 4 puertos Gigabit Ethernet 10/100/1000 Mbps. La conexión por cable será siempre más estable si bien la comodidad de la conexión inalámbrica puede acabar en un futuro con estos puertos cableados en el router.
Este equipo incluye además una base DECT para conectar directamente nuestro teléfono inalámbrico lo que nos quitará más cables de la mesa. Y si algún día necesitamos un extra de movilidad podemos contar con la funcionalidad de modem 4G, conectar nuestra SIM y ofrecer conectividad al resto de dispositivos.
Te dejamos la vídeo presentación oficial del Livebox Next donde describen con detalle estas funcionalidades.
Si te has animado a contratar el servicio de Fibra Óptica para el acceso a Internet desde tu casa seguro que te han surgido muchas dudas acerca de la instalación. Y es que no se trata simplemente de activar o desactivar un servicio, la instalación es un proceso que suele llevar entre 2 y 3 horas debido principalmente al trabajo de cableado.
En consecuencia no estará de más tener toda la información posible antes de que llegue el técnico, de forma que hayamos podido anticiparnos a los problemas que puedan surgir y decidir con mayor tranquilidad la ubicación idónea de los diferentes equipos.
Para ello tendremos que tener en cuenta los servicios que vamos a contratar y en que puntos de la casa deseamos tener acceso a los mismos. Para cubrirnos en salud será preferible tener en cuenta la instalación de teléfono, acceso a Internet cableado, acceso a Internet por wifi y la televisión por cable. Aunque inicialmente no vayamos a usar todos no está de más tenerlos presentes en la instalación para facilitar su posible uso en el futuro.
A continuación te mostramos un para de vídeos que resumen el proceso de instalación de la fibra óptica para Movistar y para Jazztel.
El gran despliegue de Fibra Óptica para este año vendrá de la mano del nuevo router de Movistar Askey HGU RFT3505VW. Recordemos que se trata de un equipo que integra tanto la ONT como el Router en un único equipo, con el consiguiente ahorro de espacio y cableado.
A buen seguro este nuevo equipo no estará exento de errores que se traduzcan en incompatibilidades con otros dispositivos (móviles, tablets, PCs) o incluso con software de red. Para solventar estos problemas las actualizaciones de firmware serán la gran petición de los clientes que tengan este equipo en su casa.
A día de hoy la última versión de firmware autorizado por Movistar es la conocida como:
R3505VWSTD203_N27
La actualización del firmware en los nuevos routers Movistar se ha automatizado en la medida de lo posible, de forma que con un simple reset de fábrica conseguiremos que se cargue automáticamente la última versión autorizada de firmware.
A través de los comentarios de este artículo intentaremos manteneros informados acerca de la última versión vigente para que puedas considerar la actualización del mismo.
Desde hace escasos meses Movistar ha comenzado a distribuir el nuevo router Askey HGU RFT3505VW entre sus clientes de Fibra Óptica. Y en esta ocasión no se trata de algo exclusivo para nuevos clientes, ya que los problemas que sufrían equipos como el Mitrastar HGW-2501GN-R2 ha provocado que Movistar se animase a renovar estos equipos entre los clientes más descontentos.
Centrándonos en las características del nuevo router de Askey tenemos que destacar que este equipo integra en uno sólo la antigua combinación de ONT más Router. De esta forma a partir de ahora las nuevas instalaciones de Fibra Óptica traerán un único equipo al que conectaremos la fibra óptica y que nos ofrecerá conexiones Wifi inalámbricas, conexión Ethernet cableada y conexión telefónica. Todo en uno.
A nivel inalámbrico el router habilitará por defecto dos interfaces Wifi, la tradicional (802.11n a 2,4GHz) y otra conocida como Wifi Plus. Esta última trabaja en la nueva frecuencia de 5GHz, es más rápida, pero sólo los nuevos dispositivos compatibles con los 5 GHz podrán hacer uso de esta segunda red.
Los puertos para red de área local cableado son 4 conectores RJ-45 que soportan velocidad de 10/100/1000 Mbps lo que nos permitirá aprovechar al máximo el ancho de banda contratado con Movistar (actualmente hasta 300 Mbps).
Para poder mantener correctamente actualizado nuestro router tendremos la posibilidad de instalar actualizaciones de firmware a través de TR69, CLI y OMCI. De esta forma cualquier problema con dispositivos que surgiese debería ser fácilmente subsanado a través de la correspondiente actualización.
Puedes obtener más información consultando el Manual oficial desde la web de Movistar Askey HGU RFT3505VW (PDF).
No es nada extraño que los routers de ADSL y Fibra instalados por los operadores de telecomunicación tengan problemas con determinadas configuraciones o dispositivos. Estos problemas pueden impedir lograr un rendimiento adecuado en las conexiones, provocar problemas de seguridad, y en los peores casos impedir por completo la conexión de dispositivos.
En este sentido los operadores suelen seguir trabajando con los fabricantes para resolver estos problemas a través de actualizaciones de firmware. Estas revisiones deben ser cotejadas por el operador para asegurarse de que no conllevarán nuevos problemas y resuelven adecuadamente los problemas identificados.
La publicación de actualizaciones de firmware y su revisión es en consecuencia un proceso bastante lento. Y normalmente suelen pasar algunos meses sino años desde que el fabricante publica una actualización hasta que la aprueba el operador.
En esta ocasión os queremos ofrecer la última actualización verificada por Movistar para el router de Fibra Óptica Mitrastar HGW-2501GN-R2. Este es uno de los routers más extendidos y que más se instalaron durante el año 2015.
De acuerdo a la información publicada por Movistar en sus foros de soporte técnico la actualización de firmware disponible para Mitrastar HGW-2501GN-R2 sería la conocida como ES_B21.
Este nuevo firmware resuelve los problemas del B14 con el que muchos usuarios sufrían problemas de batería en dispositivos conectados vía wifi.
Para actualizar a la última versión del firmware distribuida por Movistar es suficiente con resetear el router. A través del panel de control del router así como del portal Alejandra podemos verificar la versión del firmware que tenemos instalada.
Una de las preguntas más recurrentes por los lectores de este blog es la contraseña de acceso a los paneles de configuración de los routers de ADSL y Fibra Óptica que nos instala nuestro operador de banda ancha.
Parece lógico que tengamos interés por acceder a las opciones de configuración y poder así optimizar los diferentes parámetros que determinarán el rendimiento y la seguridad de nuestras conexiones tanto cableadas como inalámbricas.
Tal y como nos indica Movistar a través de sus foros de soporte el usuario y contraseña del panel de control suele ser por defecto 1234/1234. Si no hemos realizado ningún cambio manual esta combinación debería funcionar, y si hemos realizado algún cambio del que no nos acordamos sería suficiente con realiza un reset a los valores de fábrica para volver a esta configuración.
En algunos de los nuevos modelos de Router para Fibra Óptica, como el HGW-2501GN-R2, la contraseña de acceso viene impresa justo debajo del router. Nuevamente si hemos hecho cualquier cambio será necesario resetear el router para recuperar este acceso.
Es importante no confundir la contraseña de acceso a la Wifi con el usuario y contraseña del panel de control. No tienen nada que ver.
A continuación te mostramos el ejemplo de etiquetado de un router Fibra Movistar con la contraseña impresa en la parte trasera para el acceso al panel de control.